Saltar al contenido

Charla en Incliva sobre el CMTN

El 3 de marzo es el día Internacional de la concienciación del cáncer de mama triple negativo, ese día también fue nuestro primer aniversario como asociación y junto con Incliva organizamos unas jornadas divulgativas . Una de las charlas la dió la doctora Eroles nos contó más detalles sobre unos… Leer más »Charla en Incliva sobre el CMTN

Bailando Contra el Cancer

Fotos del Evento Bailando contra el cáncer.

El sábado 9 de julio se celebró en Salou el evento solidario: Bailando contra el cáncer 🎗️ Organizado por @noeliasalou@bccs_evento y con el apoyo de la @aodapelegri y el @ajsalou ➡️Recaudaron mas de 5600 euros para la investigación del cáncer de mama triple negativo. Las Triples 🔱 estuvimos presentes y tuvimos el honor y la… Leer más »Fotos del Evento Bailando contra el cáncer.

juntos somos mas fuertes

Juntos somos más fuertes

  • por

Es de bien nacido se agradecido, por eso queremos dar las gracias a todas aquellas asociaciones que nos han dado la mano para poder iniciar con esta asociación sin importar que seamos la «competencia». Gracias a todas.

Vall d’Hebron descubre que el fármaco Omomyc frena la metástasis del cáncer de mama

Investigadores del Vall d’Hebron han descubierto que un fármaco que se usaba para tratar otros tumores primarios de cancer también es efectivo para tratar cáncer metastásico de cáncer de mama. Omomyc es el fármaco en cuestión y es una proteína que ayuda a inhibir los tumores. Uno de los los… Leer más »Vall d’Hebron descubre que el fármaco Omomyc frena la metástasis del cáncer de mama

Investigadores de la Universidad de Navarra previenen la aparición del triple negativo en ratones.

  • por

Los investigadores del CIMA de la Universidad de Navarra han descubierto que una enzima  llamada ENPP1 si tiene valores altos, facilita que las células tumorales circulantes sean capaces de volver a crecer en donde antes había un tumor y «Además, a través de un mediador llamado haptoglobina, ENPP1 atrae las… Leer más »Investigadores de la Universidad de Navarra previenen la aparición del triple negativo en ratones.